jueves, diciembre 07, 2006
LOCAL O CUATICO

Un surfista australiano no podrá poner más un pie sobre nueve playas de Sydney después de haber agredido a varios surfistas para poder quedarse con las mejores olas, informaron este jueves los medios locales.John Dunne, de 34 años de edad, había orquestado una auténtica campaña de intimidación que afectaba a todos los surfistas que se atrevían a coger sus olas favoritas en la playa de Narabeen, al norte de Sydney, indicó el propio acusado en una audiencia ante un tribunal de Sydney.El surfista está acusado de haber acosado a siete personas, con 19 puntos de inculpación por agresión y daños con intención dolosa.En una primera comparecencia el mes pasado, John Dunne vio prohibido su acceso a todas las playas del Estado de Nueva Gales del Sur, pero su pena ha sido reducida a la prohibición de pisar nueve playas de Sydney, a las que no se puede acercar menos de 100 metros.
sábado, octubre 07, 2006
domingo, octubre 01, 2006
Como todo empieza se acaba asi que pa la casa

Si tan solo estuviera la petu ...................
jueves, septiembre 14, 2006
martes, agosto 29, 2006
ALAS y ASP organizan evento inédito
La Asociación Latinoamericana de Surf –ALAS-, en conjunto con la Asociación del Surfing Profesional –ASP-, confirmaron la realización conjunta de la segunda etapa de la selectiva sudamericana junior. El Billabong Pro Teen, que se llevará a cabo en la playa Señoritas de Punta Hermosa desde el 29 de setiembre al 1º de octubre, repartiendo 7.000 dólares y contando con la presencia de los mejores surfistas junior de nuestro continente.
El evento contará como un seis estrellas para la categoría Junior del ALAS Latin and Caribbean Tour y será válido para conformar la selección sudamericana que competirá en el el más importante evento para menores de 20 años del mundo, el Mundial Pro Junior 2007, a llevarse a cabo en Narraben, Australia en enero del 2007.
FUENTE:www.surfingperu.org
El evento contará como un seis estrellas para la categoría Junior del ALAS Latin and Caribbean Tour y será válido para conformar la selección sudamericana que competirá en el el más importante evento para menores de 20 años del mundo, el Mundial Pro Junior 2007, a llevarse a cabo en Narraben, Australia en enero del 2007.
FUENTE:www.surfingperu.org
sábado, julio 08, 2006
miércoles, junio 28, 2006
Motivate nunca es tarde para aprender

Este artículo está dedicado a todos aquellos que ya tienen más de 20 años y todavía no se deciden a agarrar una tabla, un par de amigos y meterse al agua, aunque sea a puro pagar. También está dedicado a los surfers que ya tienen varias olas en el cuerpo, aunque para ellos puede que no sea tan útil. Pero sobre todo, está dedicado a los que tienen menos de 15 o 16 años, esa edad en que la vida ofrece muchas cosas que hacer.
Aparece el carrete, las mujeres, el alcohol y no solo eso, también mayor independencia y uno empieza a definirse, en cuanto a la música, los deportes, etc. Si estás en este último caso, agarra una tabla, a tu mejor amigo y métete al agua ahora, sino te puede pasar algo como lo que me pasó a mí.Tenía como 14 o 15 años y ya me llamaba la atención el surf, aunque también quería ser bombero, alcohólico y muchas otras cosas más (seguramente si tuviera esa edad ahora, sería skater). No sé cómo, pero sabía algunas cosas de surf, como que las olas se corrían por la cara y no sobre la cresta (hagan una encuesta entre sus amigos no surfers y vean los resultados), y tenía ganas de comprarme una tabla y aprender. Tenia un amigo brasileño, que también quería probar. Por esos días estaba con mi amigo en Brasil, donde se produjo el día X, aquel día en que mi vida iba a cambiar. Estábamos en una ciudad cerca de Florianópolis, en el sur, en una tienda de surf, mi amigo y yo, listos para comprarnos una tabla de surf. Definitivamente el cerebro a los 15 años es más chico (o el mío era más chico al menos), porque bajo argumentos como ¿qué tipo de tabla y qué tamaño compramos?, ¿cómo llevamos las tablas a Chile? o ¿hay olas para surfear en Chile?, decidimos no comprarlas y "averiguar en Chile", lo que obviamente no hicimos. Efectivamente, ese día no cambió mi vida, ni días después, ni meses tampoco. Como 5 años después, cuando muchas olas habían corrido y reventado sin que yo las corriera y después de conocer a un amigo surfer y de ver Endless Summer II, me decidí. Me conseguí una tabla, una 6´3 (los que saben mi tamaño, se imaginarán que la tabla parecía mas bien un llavero) y partí a recuperar el tiempo y las olas perdidas. El primer trip, fue a Curanipe con un amigo bodyboarder y otros que iban a ver como pagaba. Aunque corrí pocas olas y no me paré nunca (que más le podía pedir a mi llavero-tabla, apenas flotaba conmigo encima), aunque lo que más vi fue espuma blanca, aun después de eso y otras cosas, fue la mejor decisión que he tomado. Tampoco importa que cuando uno recién empieza a surfear después de los 20, cuesta salir a correr olas, ni menos importa que cuando uno llegue a una playa hayan surfistas de 16 años que te pueden dar clases. Nada de eso importa, por que cuando ya has corrido una ola, cuando ya has sentido el sabor del agua salada en tu boca, incluso cuando te está sacudiendo la juguera, te das cuenta que valía la pena todo eso y mucho más. Como dice el slogan de una conocida marca, "only a surfer knows the feeling..."("sólo un surfer conoce la sensación..."), lo que creo muy cierto. Bueno después de 2 años de esa primera vez y ahora que soy uno de los mejores surfer a nivel nacional......esto ultimo, obviamente, no es verdad y lo más probable es que nunca sea verdad, tampoco me interesa, me conformo con sólo poder meterme al agua y correr una ola, pero, quien no sueña con vivir surfeando, correr auspiciado, conocer olas de lugares exóticos, en fin, vivir haciendo lo que más te gusta, surfear. Para eso, por lo menos hay que empezar desde chico a surfear y aunque uno no quiera ser campeón del mundo ¿para qué perderse más olas?, mejor empezar lo antes posible y si recién cuando tienes alrededor 20 o más te decides, no importa, lo más grave que te puede pasar es ser un surfer de no muy alto nivel, un poco tieso quizás, pero nada más. En cambio hay algo verdaderamente grave que te puede pasar, algo que por suerte a mi no me pasó. Te puede pasar que nunca te decidas a surfear, eso definitivamente es lo peor.
Historia chilesurf.cl
jueves, junio 15, 2006
PUTA!!!!! LA MINA RICA
miércoles, mayo 17, 2006
lunes, mayo 08, 2006
miércoles, abril 26, 2006
TANGATA MANU

La legendaria competencia ritual de Isla de Pascua será reeditada.Es curiosos el destino. En abril del año pasado, en un trip surf a Isla de Pascua, nos encontramos con una delegación de Red Bull, ahí nos contaron de esta idea de reeditar del Hombre Pájaro o Tangata Manu, competencia extinta hace ya 142 años, donde cada una de las aldeas de la isla envía a su mejor hombre (Hopu) para competir nada menos que por el título de rey de la isla.Se reunían en la aldea sagrada de Orongo, ubicada al costado del Rano Kau, cráter de 1.600 metros de diámetro y 200 metros de profundidad, desde donde bajaban el acantilado Kari Kari de 450 metros de altura para luego nadar un kilómetro en dirección del islote Matu Nui, donde anida el pájaro Manutara. E

(Fuente,Texto y Fotos chilesurf)
sábado, abril 15, 2006
GANADORES DE LOS XXL BILLABONG BIG WAVE AWARS
miércoles, abril 05, 2006
DIEGO MEDINA MUNDIAL


Diego medina de horcon quedo dentro de los 5 finalistas del billabongxxl.com en la categoria monster paddle. Corriendo esta ola en punta de lobos pichilemu.
sábado, marzo 11, 2006
viernes, febrero 10, 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)